top of page

Reciclaje: ¿Y esto en donde se tira?

Writer's picture: Aaron BurgueñoAaron Burgueño

Sabemos que el reciclaje es una actividad que no toma mucho de nuestro esfuerzo y puede tener un impacto positivo en el planeta, pero frecuentemente nos enfrentamos con dudas respecto a que contenedor corresponden ciertos desechos. En este post intentaremos despejar las dudas mas frecuentes.


Contenedor amarillo: "envases de plástico"

Es habitual pensar que cualquier objeto fabricado en plástico, una vez que no se necesita, va al contenedor amarillo. Pero esto no es así. Solo se debe depositar en el contenedor amarillo los envases de plástico, latas y briks.

No se depositan en el contenedor amarillo:

  • NO biberones y chupetes.

  • NO cepillos de dientes.

  • NO utensilios de cocina de plástico como espátula, escurridor, etc.

  • NO guantes de goma.

  • NO táperes.

  • NO bolígrafos.

  • NO cubos de playa.

  • NO pinzas, ni perchas.

  • NO juguetes de plástico (van al contenedor de fracción "resto", reutilización o a alguna ONG que los recogen y reparan para obras sociales).

  • NO cintas de vídeo, ni casetes de música (al punto limpio).

Todo ello hay que depositarlo en el contenedor denominado de fracción "resto" (el contenedor de toda la vida).

Contenedor verde: "vidrio"

Mientras en el contenedor verde queda más o menos claro que se depositan botellas de vidrio, frascos de alimentación y frascos de perfume, los errores más comunes en el contenedor para vidrio son las bombillas, las cuales deben depositarse en un punto limpio de recogida de bombillas.

Y tampoco se depositan en este contenedor:

  • NO lámparas fluorescentes, ni bombillas (al punto limpio).

  • NO cristales de espejos ni de ventanas.

  • NO cerámica, ni porcelana.

  • NO ceniceros.

  • NO vasos o vajillas, los cuales también deben depositarse en el punto limpio, para reutilización, etc.

  • NO tapas, tapones, ni chapas de botellas, ni corchos (al amarillo).

  • NO espráis (al amarillo).

Contenedor azul: "papel y cartón"

En el contenedor azul, por su parte, el principal error es verter en dicho contenedor un brik de leche, zumo, etc. pensando que es cartón, sin darse cuenta de que internamente presenta una capa de aluminio para conservación.

Los residuos de papel usados y sucios, tipo las servilletas o papel de cocina, deben desecharse en el contenedor de desechos orgánicos (el marrón) o contenedor de fracción "resto", en su defecto.

No se depositan en el contenedor azul:

  • NO briks (al amarillo).

  • NO envases de poliestireno (al amarillo).

  • NO papel de aluminio (al amarillo).

  • NO bolsas de plástico (al amarillo).

  • NO papel plastificado (al contenedor de fracción "resto").

  • NO papel o cajas de cartón sucias (al contenedor de fracción "resto").

  • NO pañales (al contenedor de fracción "resto").

  • NO celulosa y papel higiénico (al contenedor de fracción "resto").

  • NO papel de charcutería y carnicería (al contenedor de fracción "resto").

  • NO sobres de burbuja (al contenedor de fracción "resto").

  • NO sobres con ventana (al contenedor de fracción "resto").




11 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


© 2018 by K

bottom of page